ENCUENTROS CLINICOS

 

  • “Dispositivo de Supervisión Grupal”.
  • Seminario: “La Dirección de la cura en la clínica psicoanalítica”.

 

A cargo de Beatriz Bulit

 

Este año mi propuesta es continuar con el “Dispositivo de Supervisión Grupal”, sumando la posibilidad de anudar a un Seminario sobre: “La Dirección de la cura en la clínica psicoanalítica”.

La invitación a ambos espacios es para aquellos que estén habilitados al ejercicio en el campo psi. (psicopedagogos, psiquiatras, trabajadores sociales, fonoaudiólogos, aquellos profesionales que trabajan en gabinetes escolares, estudiantes) y que estén interesados en la Clínica Psicoanalítica. Vale aclarar que es viable participar de estos espacios aun cuando no se disponga de material de la propia clínica.

Por otra parte, el seminario también estará abierto a quienes no participen del dispositivo de supervisión, pero igualmente quieran acercarse a los conceptos vinculados a la “dirección de la cura”.

 

Aquí un pequeño texto para abrir a la convocatoria a pensar “La Dirección de la cura”

 

SEMINARIO

 

LA DIRECCION DE LA CURA EJES TEMÁTICOS

A cargo de Beatriz Bulit

 

 

“Que se diga queda olvidado

                                                                                     detrás de lo que se dice,

                                                                                     en lo que se oye”

Jaques Lacan, L´ETOURDIT, 1972

 

A todos aquellos que se sientan convocados por la práctica psicoanalítica, ( psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos. trabajadores sociales, aquellos que trabajan en gabinetes escolares, estudiantes,  otros que deseen participar de este encuentro con el quehacer del psicoanalista: los invito a inscribirse

 

 

Los incito a sumergirnos una vez por mes en la “lalengua” (lalangue) que habita en  “función de la palabra y en el campo del lenguaje”, para poder aprehender esto que nos trasmite Lacan:: el discurso psicoanalítico está en estas dos frases; qué se diga queda olvidado detrás de lo que se dice, en lo que se oye. (Subrayo “queda”)

 

 

                                           EJES TEMÁTICOS

 

Tomaremos como planteo inicial la posibilidad de pensar que: una cura consiste en vectorizar un decir, imprimirle una dirección.

Retomaremos este concepto a través del Seminario “…Ou pire” para desplegar los siguientes ejes:

 

 

 

  • a) Las “Dimensiones de un decir; donde Dicho y Dimensión quedan anudados.

 

  • b) Gramática inconsciente; “El inconsciente estructurado como un lenguaje”: incrustación de “Lalengua” (lalangue), en”la función de la palabra y el campo del lenguaje”

 

  • c) Inmersión en el Simbólico, de lo Real de la letra que ex-siste, que se lee en el retorno de la repetición y se oye en la palabra

 

  • d) La función fálica que va a determinar para cada quien el modo en que se ha escrito, ese “Unsignificante que lo representa en tanto sujeto escindido, en relación al argumento que es el modo en que se ha podido escribir su posición como sexuado. En ésta formulación el concepto de argumento debe entenderse como función lógico-matemática: consistencia y coherencia con el hecho de «ser algo real», frente a una mera posibilidad lógica que define un mundo o situación posible en un determinado marco teórico que justifica la función.

 

  • e) La Demanda como imposibilidad de acceso al Deseo; lo novedoso que plantea en el Seminario “…Ou pire” es la fórmula de la Demanda: … “yo te demando que me rehúses, lo que yo te ofrezco, porque no es eso” … Es la forma que inaugura el valor de tres dimensiones en lo dicho, ya que, de acuerdo a la dirección que se le imprima al decir; hará emergencia el modo en que el deseo y el goce se han escrito en el andar del sujeto.

     

     Comienzo 26 de abril de 2019, a las 10 horas y 18 horas

               Tiempo de duración 2 horas

                Frecuencia una vez por mes, los 4º viernes

                Costo: gratuito

     

     

     

    INFORMES E INSCRIPCIÓN

    contactos@quatrepsi.com

    Quatre – Escuela de Psicoanálisis

    WHATSAPP celular 1130724764

 

DISPOSITIVO DE SUPERVISIÓN

Les comunicamos que el Dispositivo de Supervisión continúa funcionando los días viernes a las 10 horas y 18 horas, los primeros y  terceros viernes de cada mes. Cuando algunos de esos días es feriado se arregla con los integrantes del grupo un cambio de horario.

Invitamos a todos aquellos que se sientan convocados por la práctica clínica psicoanalítica (psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, trabajadores sociales, aquellos que trabajan en gabinetes escolares, etc) a inscribirse en el Dispositivo

Funcionamiento: los 1º y 3º viernes de cada mes

Tiempo de duración: Una hora y media

Honorarios: 400 por integrante

INFORMES E INSCRIPCIÓN: 

contactos@quatrepsi.com

Quatre – Escuela de Psicoanálisis

WHATSAPP- Cel: 11-3072 4764